23/12/09
22/12/09
OLENTZERO ETORRI DA ESKOLARA
19/12/09
18/12/09
MUNDUKO GABONAK
Hemos elaborado un cuadernillo llamado “Gabonak Munduan” en el que contamos curiosidades sobre la celebración de la Navidad en algunos países de los cinco continentes.
Gabonak munduan
MUNDUKU GABON ZUHAITZAK
Kultura arteko komisiaren proposamenari erantzunez, gela bakoitak zuhaitz bat margotu eta pasabidean ipini du. 2010 urteari eskatzen dion nahia idatzi ondoren zuhaitzean kokatu du ume bakoitzak bere apaingarria.
Zuhaitz guztien gainean hizkuntza ezberdinetan idatzitako “Eguberri on” ipini dute.
Umeek oso gustora lan egin dute.
ARBOLES DE NAVIDAD INTERNACIONALES
En respuesta a una propuesta de la comisión de interculturalidad, cada clase ha pintado un árbol para colocar en los pasillos de la escuela. En los adornos de los árboles cada niño ha escrito un deseo para el año que entra, 2010.
Encima de cada árbol han colocado carteles de” feliz navidad” en distintos idiomas. Los niños han trabajado con ilusión.2/12/09
EUSKARA EGUNA

ez dugu etsiko.Behin betiko behin betiko
sinple bezain tinko Euskaraz eta kitto!
Etxean eta kalean berdin berdin jolasean,
eskolan, lanean, tristuran eta pozean
Dakitenek erabiliz ez dakitenek ikasiz.
Herri bat osaturik euskaraz nahi dugu bizi
Hasi etxetik eta kalera hasi kaletik eta etxera,
martxan jarri da lege berri bat:
euskaraz Euskal Herrian (bis)
20/11/09
Día Universal del Niño 20 de noviembre
En septiembre de 2000, durante la Cumbre del Milenio, los líderes mundiales elaboraron los ocho objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), que abarcan desde la reducción a la mitad de la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015. Aunque los objetivos del Milenio están dirigidos a toda la humanidad, se refieren principalmente a la infancia. El UNICEF nota que seis de los ocho objetivos incumben directamente a la infancia y que la realización de los dos últimos también traerá mejoras fundamentales a las vidas de los niños y niñas. (Objetivos de Desarrollo del Milenio, UNICEF.)
Plan ceibal
19/11/09
AZAROAK 25 - 25 DE NOVIEMBRE

Nos han invitado a colaborar en la difusión de la campaña que Dirección de Atención a las Víctimas de Violencia de Género del Gobierno Vasco, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y los Ayuntamientos Vascos a través de EUDEL, en el marco de la Red Berdinsarea, se puesto en marcha para el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el próximo 25 de noviembre. Este año, al igual que el anterior, utilizamos el punto lila como símbolo del rechazo a la violencia hacia las mujeres. Lo hemos puesto en todos los pasillos, en la pancarta que hemos llevado al ayuntamiento y en la entrada del colegio. También está en el blog, en este artículo.
Abre tu mente...
Son suficientes sus celos para abandonar para que des media vuelta, y así te sientas libre y vuelvas a ser tú porque este amor se consume y te calma, qué más dará lo que diga si luego hace lo que quiere si sus promesas no valen nada,no sigas más tienes que despertar.
Abre tu mente,y descubrirás lo que disfruta la gente de la vida; abre puertas,busca una salida que otros curarán tu herida.
Abre tu mente,y descubrirás lo que disfruta la gente de la vida; abre puertas,busca una salida que otros curarán tu herida.
Sabes que volverá hacerlo, le has dado ya muchas oportunidades y siempre vuelve a lo mismo,y te humilla y te dá, no lo consientas,un hombre no vale. Si tiene ganas de risa,hay que reirselo todo, si es uno al día...prepárate, no lo aguantes más,decídete a volar.
Abre tu mente,y descubrirás lo que disfruta la gente de la vida, abre puertas,busca una salida que otros curarán tu herida.
Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres.
Compromiso, educación y participación son fundamentales para la erradicación de la violencia.
18/11/09
11/11/09
2/11/09
31/10/09
30/10/09
LURRASKA 2009 / 2. ZIKLOA
Aurten ere, iaz bezala, 2. Zikloko umeak Lurraskan egon gara. Leku ederra da Lurraska, eta bertan, natura eta ingurune polita gozatzeko aukera izan dugu. Gainera, tailerrak egiten oso ondo pasatu dugu eta gauza pilo ikasi dugu. Baserriko animaliekin ere asko gozatu dugu, ondo zaintzen eta janaria ematen. Basora ere joan gara fruituak, loreak, hostoak... biltzera eta zomorroak ikertzera.
Gauean, diskotekara joan gara eta pozaren pozez dantza eta saltoka ibili gara.
Ikusten duzuenez, oso ondo pasatu dugu Lurraskan. Gainera, oso eguraldi polita izan dugu aurten.
23/10/09
22/10/09
18/10/09
Goazen kolonietara
Guk ere gure urteroko bidaia prestatu dugu: koloniak.
Hirugarren zikoko 6. mailako ikasleak kolonietara joango gara goiz.
Behar izango ditugun paper guztiak prestatu ditugu: joateko baimena, botikak hartzekoa, norberaren informazio guztia zerbait gertatzen bada nora jotzea jakiteko, ordainketa ziurtagiria, medikuaren txartela eta txertoarena,…
Eta, tailerrentzako eta gelan egoteko han eratuko diren taldeak eginda daude.
Autobusak, urriaren 19 an, astelehenean, gure bila etorriko da. 9 ak eta hamabostean puntu puntuan ez da egongo baina gu bai.
Gu 9 an puntu puntuan egongo gara patioan Orduñara joateko irrikan gaudelako.
Asteazkenean bueltatuko gara.
Orduñatik jan ondoren abiatuko gara berriro Sestaora.
4 retan autobusak hartuko gaitu eta 5 tetarako Kueto Eskolan egongo gara.
Ondo pasatu dugulakoan agurtzen zaituztegu eta zelan pasatu dugun kontatuko dizuegula agintzen dizuegu.
Gero arte.
Ondo pasa zuek ere.
6/10/09
ERMINTXU TXINATIK DATOR
ERMINTXU来自中国
Ermintxu已在中国度假,告诉这个国家的习俗。
他给我们带来的纪念品和礼品那里上课。
这项活动已进行了两个目的:一,提高自课程和第二,与跨文化项目,在已接受其他文化的存在,认识的活动启动开始,对所有丰富宝贵的Euskera使用的。
ERMINTXU VIENE DE CHINA
Ermintxu ha estado de vacaciones en China y nos cuenta las costumbres de este País.
Nos ha traído objetos típicos de allí y regalos para las clases.
Esta actividad se ha realizado con dos fines: una, potenciar la utilización del euskera desde principio de curso y segunda, comenzar con las actividades del proyecto de interculturalidad cuya finalidad es conocer la existencia de otras realidades culturales aceptándolas y valorándolas como enriquecedoras para todos-as.
ERMINTXU TXINATIK ETORRI DA
Ermintxu oporretan Txinan egon da eta herrialde horretako ohiturak kontatzera etorri zaigu. Hango gauza tipiko batzu ekarri ditu eta geletarako opariak baita.
Ekintza hau bi helbururekin egin da: bata, euskeraren erabilera ikasturte hasieratik bultzatzea eta bestea, Kurturartekotasun proiektuari hasiera ematea. Proiektu honekin lortu nahi duguna zera da. kultura ezberdinak ezagutzea, hauek onartuz eta guztiontzat aberasgarri direla baloratuz.
7/9/09
30/6/09
26/6/09
24/6/09
AZKEN JAIA. - FIESTA DE FIN DE CURSO
Denetarik egon ez inor ez aspertzeko. Bakoitzak bere gustukoa aukeratu eta dibertitzera. Gaztelu puzgarriak, saskiratzeak, gezietako itua, bola-jokoa, ….tailer ezberdin batzuk ere: eskumuturrekoak egiteko, horma-irudi erraldoietan marraztu eta margotzeko,
Eguzkia ere nahiko astuna jarri zen eta ez zigun atsedenaldirik eman, baina ur pilo edan, zipriztinak gorputzean eta ,,, ipotxak bezala gozatzera!
El curso se ha acabado y, como cada año, le hemos hecho la despedida que se merece. El último día organizamos una gran fiesta en el patio en la que todos tuvimos la ocasión de divertirnos como indios. Cada uno podía elegir lo que más le gustaba, pues había de todo: castillos hinchables, concurso de “mates”, juego de bolos, diana de flechas, taller de pulseras, dibujo y pintura en murales gigantes, …. Lo pasamos de maravilla. Aunque hacía demasiado calor, bebíamos agua, alguna andereño nos refrescaba también por fuera, y ….¡que siga la fiesta!
23/6/09
DANTZALDIA - DESPEDIDA A LOS/AS DE 6º
Lehenago, ikasturte honetako txapelketan beren gorputz eta arima aritu ondoren, eskolako kirolari txapeldunek dominak jaso zituzten.
Gero, talde batzuetako ikasleek, kurtsoan zehar prestaturiko dantzak eskaini zizkiguten.
Eta, azkenik, gure ikasle nagusiei, maitasunez, oparitxo bana eta gure agur beroena eskaini genien.
EZ AHAZTU KUETO. ZUEN ETXEA DA!
El lunes pasado, nos reunimos en el patio para despedir a nuestros alumn@s de 6. curso. Resultó una fiesta bonita, en la que no faltó la alegría, la emoción, el color, ni el calor. Primero, los mejores deportistas del cole recogieron sus medallas, ganadas con gran esfuerzo y entrega. Después, nuestros bailarines nos deleitaron con una exhibición de bailes modernos. Y, por último, con gran emoción y cariño, despedimos a nuestros alumnos mayores ofreciéndoles algún pequeño obsequio y nuestros más ambiciosos deseos para su futuro.
! NO OLVIDEIS KUETO !
18/6/09
ERMINTXUREN TXOKO SOLIDARIOA - TXOKO SOLIDARIO
Soy Carmen, creo que Ainara ya os habrá contado algo de mi, soy de Getxo y estoy aquí en las Misiones desde hace 30 años. Conozco Sestao muy bien y me ha hecho mucha ilusión saber el trabajo tan bueno que habéis hecho para el medio ambiente. Cuando yo estaba por ahí, también las fabricas estropeaban y contaminaban mucho el aire y la Ría, pero creo que ahora está mejor.
Bueno, ya sabéis el problema del agua en el mundo. Precisamente ahora hace unos días hemos tenido aquí un acontecimiento muy triste, quizás lo han oído en la T.V.
Resulta que aquí tenemos muchos grupos de lo que llamamos "Nativos", viven en la selva, son personas pacificas y muy buenas pero el gobierno les esta quitando las tierras para explotar la madera, es decir están destrozando la selva, también contaminando los ríos. Los Nativos viven de la pesca y con la contaminación les están matando su modo de vida. Total que han estado 50 días cortando una carretera muy importante, nosotras pasamos por ella cuando viajamos a Lamud, otra Misión que tenemos. El Viernes la policía desde un helicóptero empezó a echarles gasa lacrimógenos y empezó el tiroteo. Han muerto 24 policías y ni se sabe el numero de Nativos, pues como ellos no tienen DNI pues el Fiscal no les cuenta, pero nosotras sabemos por nuestras Hermanas que son casi 40 Nativos desaparecidos. Es una cosa muy triste y estamos todos indignados, esta noche tenemos una marcha y una Vigilia por la Paz, esperamos que no nos ataque la policía.
Os cuento esto para que os deis cuenta de todas las cosas buenas que tenéis vosotros. Mirar, aquí en Lampa en donde trabajó Ainara, hasta el año 2000, nadie tenía agua ni desagües, se la pusimos con la ayuda de Manos Unidas de España, pero en Jicamarca, que es un sitio en donde tenemos un colegio, todavía no tenemos agua, la tenemos que comprar de un camión cisterna y resulta mas caro que si la tuviéramos a domicilio. Lima esta en el desierto NUNCA LLUEVE, solo tenemos el agua de la humedad, pues estamos cerca del mar. El agua es muy cara y si en el mundo están preocupados porque se va a acabar, imaginaros aquí, que no la tenemos y que tienen que traerla a través de conductos, de los ríos que nos están contaminando, en fin no quiero cansaros con un rollo, pero esto es la pura verdad, muchas familias no tienen agua ni para comer, ni lavarse y eso que con los bosques que tenemos, hay suficiente lluvia pero nos están talando los árboles!
Voy a ir a Bilbao en Octubre y me gustaría conoceros, hoy en nombre de los chicos a los que vais a ayudar con vuestro dinero os doy UN MILLON DE GRACIAS, creo que os gustara saber, que como viven en un sitio lleno de rocas y polvos, les voy a llevar un día a un parque bonito que hay en Lima porque como la entrada cuesta dinero, muchos no han podido ir, os prometo mandaros fotos de los chicos.
Hasta otro día, un abrazo muy fuerte para todos y todas y rezarle a la Virgen de Begoña por nosotros
Carmen Hormaechea
11/6/09
5 URTE - 5 AÑOS : OÑATI

9/6/09
4 URTE - 4 AÑOS : BASONDO

29/5/09
28/5/09
AZOKA TXIKIA 2009 : KUETO SOLIDARIOA
Mª Antonia-ri esker / Gracias a Mª Antonia
26/5/09
15/5/09
12/5/09
11/5/09
7/5/09
MENU COMEDOR 3º TRIMESTRE - 3. HIRUHILABETEA
26/4/09
míralos.Zeta-harrak nola hazten diren ikusteko gure blogera etorri eta ikusi.
22/4/09
garbibusa agenda21
Cuarenta niños participan en el 'pleno txiki' de Sestao
participaron ayer en el pleno txiki de Sestao, organizado por la asociación Sestao Hacia Delante. Los niños se sentaron en los sillones reservados habitualmente para los concejales y realizaron preguntas al alcalde José Luis Marcos Merino. El medio ambiente fue uno de los temas que mayor preocupación suscitó entre los menores, unque no quisieron dejar de lado la oportunidad para cuestionarle acerca de otros asuntos de actualidad unicipal como la construcción de nuevas viviendas y aparcamientos, la limpieza viaria o la recogida de basuras.
3/4/09
31/3/09
KORRIKA TXIKIA
Haur Hezkuntzako umeak nagusi batekin joan behar dira. Hau dela eta, irakasleok jakin behar dugu zein nagusiarekin joango den/diren zuen umea/k (gurasoekin, familiar batekin, auzokide batekin...).
Gogoratu:
-Sarrera ordua egunerokoa da, 15.00 etan, eta gero, 15.10 etan umeak patioan banatuko diogu dagokion nagusiari.
-Ez gara eskolara bueltatuko, Kasko-tik etxera joango dira umeak dagokien nagusiarekin.
Mila esker.
El próximo 3 de Abril celebraremos por la tarde la “Korrika txiki”. A las 15´15 saldremos del patio de la escuela Kueto y correremos hasta la plaza del Casco.
Los niños de Educación Infantil deben ir acompañados por un adulto. Debido a ésto, el profesorado debe saber con que adulto irá vuestro/s hij@/s (padre, madre, abuelos, tios, amigos...)
Os recordamos que:
-La hora de entrada a la escuela será la de todos los días, las 15.00 horas, y a las 15.10 en el patio, entregaremos cada niño al adulto correspondiente.
-No regresaremos a la escuela. Cada niño se irá a casa desde la plaza Casco con el adulto correspondiente.
Agradecemos vuestra colaboración.
30/3/09
KORRIKA 16

ONGI ETORRI, LAGUN!!
Rami hasi zen Afrikan eta Andoni Gernikan
Maddalen berriz Sohütan Evaristo Amerikan
euskara herrian doa Euskal Herria korrikan
euskara herrian doa mundu bat euskal herritan
Mikel oinez gehienetan Pepe eta Elvira trenetan
Mohamed lanetik bueltan eta Nekane bizikletan
mundu bat doa korrika hizkuntzaren bideetan
mundu bat doa korrika euskararen herrietan
Karriketan korrikan korrika karriketan
doa euskara... uhoo karriketan korrika
korrika karriketan doa mundua... uhoo
Karriketan korrika korrika karriketan
doa euskara... uhoo karriketan korrika
korrika karriketan doa mundua... uhoo
Ongi etorri Aitor galdu zuen ta bila dator
ongi etorri Sarai heldu arren korrika darrai
Kantatu dezagun Ongi etorri lagun!
Euskara herrira Zure herrira zatozena!!
Orain euskara da soa euskaraz doa pausoa
euskara da itsasoa zerua lurra auzoa
euskara herrian dago euskaraz mundu osoa
euskara herrian dago euskaraz mundu osoa
Karriketan korrika korrika karriketan
doa Euskara... uhoo karriketan korrika
korrika karriketan doa Mundua... uhoo
Karriketan korrika korrika karriketan
doa Euskara... uhoo karriketan korrika
korrika karriketan doa mundua... uhoo
Bidaia zugan bada eta bidea zeu bazara
mundua da euskara zatoz mundu bat Korrikara
Kantatu dezagun Ongi etorri lagun!
Euskara herrira Zure herrira zatozena!!
